En España el pasado año ha traído al turismo rural un incremento importante del 10% después de las caídas en la ocupación registradas durante los meses anteriores. Según datos del INE la cifra de ocupaciones ha sido la de 411.409. El alza obedeció tanto al crecimiento de las pernoctaciones realizadas por los españoles, que se incrementaron en un 11´9 %, como a las generadas por los viajeros internacionales, que crecieron un 4%. La demanda de mayor peso para el turismo rural es la nacional, que supone un 85´5 % de pernoctaciones.

A pesar de este buen dato sólo se ocuparon de media el 9,7% de las plazas ofertadas y el 21,9% durante los fines de semana según el registro del INE. Castilla y León fue el destino preferido por los turistas rurales, creciendo un 12,1% más que en noviembre del pasado año, con más de 80 mil pernoctaciones. Pese a esto, fue en Baleares donde se registraron los mejores datos de ocupación, cubriéndose en las islas el 25,1% de las plazas ofertadas.

Durante el pasado mes de noviembre los puentes y desplazamientos en los fines de semana hicieron alcanzar la cifra de 10´3 millones, incrementando los viajes un 6´8 % más con respecto al mismo período del año anterior. Según los datos del Instituto de Estudios Turísticos, de cada 10 viajes emprendidos por los españoles la mitad se correspondía con viajes de ocio, este tipo de viajes y los motivados para visitar a la familia se incrementaron durante noviembre, en detrimento de los surgidos por trabajo o estudios, que decrecieron en la misma medida. Durante ese mes decrecieron también los viajes en los que se optó por el alojamiento hotelero, que representaba un 20 % del total, mientras que crecieron aquellos otros en los que no se utilizó hotel, representando un 80 % del total. Los viajes acumulados por los españoles entre enero y noviembre son de 148´7 millones, un 0´8 % más con respecto a los once primeros meses del ejercicio anterior.

El gasto proviniente del turismo internacional descendió ligeramente con respecto al mismo período del 2011, donde el porcentaje de turistas internacionales que visitaron España fue similar, con una cifra de 3 millones. El gasto decreció en un 1´1 %, con 2967 millones de euros, según ha informado el Instituto de Estudios Turísticos. destinos de ensueño a a precios de mayoristas.

Deja una respuesta